

Diseño tridimensional paramétrico por impresión 3D
Precio matrícula
100% subvencionado
Duración
30 horas
Fechas
Del 29/09/2023 al 04/11/2023
Horario
Viernes de 18:00 a 21:00 y sábado de 10:00 a 13:00
Metodología
Presencial
Ubicación
Llorens i Artigas, 12 – 08028 BCN
Objetivos
Generales
El objetivo principal del curso es adquirir conocimientos sobre diseño paramétrico y el funcionamiento y utilización de una impresora 3D profesional de escritorio de tipo FFF (Fused Filament Fabrication), por tal de conocer la mejor forma de obtener resultados técnicos y estéticos.
Específicos
Conocer los principios básicos de diseño y moldeado 3D para impresión 3D.
Adquirir conocimientos y fluidez con software CAD (Solidworks) para la aplicación en Fabricación Aditiva.
Entender las características, beneficios y limitaciones de las piezas impresas en 3D y moldeadas en un programa de moldeado 3D paramétrico para el entorno profesional y empresarial.
Comprender el proceso general de impresión 3D con las principales tecnologías de obtención de prendas y prototipos 3D; SLS, SLA y FDM.
Requisitos mínimos

Contenidos
- Bibliotecas de objetos, dónde encontrar y compartir modelos
- Adquisición de datos, medida y escaneo
- Tipología de programario de diseño tridimensional
- Diseño paramétrico con SOLIDWORKS
- Características de los materiales
- Acabados funcionales
- Recubrimientos
Como formalizar la inscripción
Para realizar la inscripción es imprescindible rellenar el formulario que encontrarás en el botón «inscripción» y adjuntar la siguiente documentación:
Rellenar y adjuntar al formulario de preinscripción el Anexo 1
- Fotocopia del DNI en vigor.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de la última nómina en su totalidad donde aparezca la siguiente información: N.º de Seguridad Social del trabajador, N.º de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa (si estás en activo).
- Fotocopia del último recibo de autónomos (solo si eres autónomo).
- Fotocopia del DARDO actualizado (documento de inscripción de solicitud de trabajo al Servicio Público de Ocupación de Cataluña) (solo si eres desocupado).
- Fotocopia de cualquier documento donde se pueda apreciar el N.º de afiliación a la Seguridad Social (solo si eres desocupado).


- Trabajadoras asalariadas que trabajen en empresas privadas o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las administraciones públicas y que coticen en la Seguridad Social la cuota de Formación Profesional.
- Trabajadoras fijas discontinuas en períodos de no empleo, personas que se quedan en paro cuando se encuentren en el período formativo o personas acogidas a la regulación de empleo en sus períodos de suspensión de trabajo.
- Trabajadoras desempleadas (plazas limitadas a todos los planes por convocatoria).
- Régimen especial de personas trabajadoras autónomas.
- Trabajadoras en situación de ERTO.
- Trabajadoras al servicio de las administraciones públicas sólo pueden participar en las acciones formativas transversales previstas en la base 2 de este anexo, con el límite máximo del 10% del total de personas participantes del programa formativo.