Diseño y Mecanización por ordenador: Solidworks

Precio matrícula
100% subvencionado

Duración
60 horas

Fechas
Pendiente de convocatoria

Horario
Pendiente de convocatoria

Metodología
Virtual

Ubicación
Llorens i Artigas, 12 – 08028 BCN

Propósito

El propósito de este curso es ofrecer al alumno los conocimientos necesarios para el modelaje y ensamblaje de piezas y planos en 2D, y preparar al alumno para que pueda presentarse al examen que le permite la obtención del Certified SolidWorks Associate (CSWA).

Objetivos

El objetivo del curso es dotar al alumnado del conocimiento necesario para poder utilizar las principales herramientas del programa SolidWorks porque posteriormente puedan aplicarlas para usos de herramientas y especialidades avanzadas, incorporando de manera transversal, conceptos vinculados a l´economía circular.

¿A quién va dirigido?

Está dirigido a perfiles con conocimientos de dibujo técnico y modelado en 3D. Se necesitan habilitadas básicas de manejo con el ordenador en el entorno de Windows y conocimientos previos del uso de herramientas CAD para la realización de este curso.

Requisitos de acceso

Consulta los requisitos para poder acceder al curso aquí.

Contenidos

  1. Intención de diseño.
  2. Concepto de parametritzación en pieza y ensamblaje.
  3. Acotación con intención de diseño.
  4. Realización de operaciones parametrizadas.
  5. Pieza simétrica.
  6. Configuraciones de pieza y ensamblaje.
  7. Tablas de diseño de pieza y ensamblaje.
  8. Edición en contexto de un ensamblaje.
  9. Ecuaciones y vincular valores.
  10. En una misma pieza.
  11. Entre piezas.
  12. Parámetros de las propiedades del archivo.
  13. Com hacer cambios sin conflictos de parametrización.

Información adicional

Al finalizar el curso, se hará entrega de un certificado de aprovechamiento.

Curso subvencionado por el Consorcio de la Formación Continua de Cataluña.

Como formalizar la inscripción

Para realizar la inscripción es imprescindible rellenar el formulario que encontrarás en el botón «inscripción» y adjuntar la siguiente documentación:

Rellenar y adjuntar al formulario de preinscripción el Anexo 1

  • Fotocopia del DNI en vigor.
  • Curriculum Vitae.
  • Fotocopia de la última nómina en su totalidad donde aparezca la siguiente información: N.º de Seguridad Social del trabajador, N.º de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa (si estás en activo).
  • Fotocopia del último recibo de autónomos (solo si eres autónomo).
  • Fotocopia del DARDO actualizado (documento de inscripción de solicitud de trabajo al Servicio Público de Ocupación de Cataluña) (solo si eres desocupado).
  • Fotocopia de cualquier documento donde se pueda apreciar el N.º de afiliación a la Seguridad Social (solo si eres desocupado).

    Solicitud de información

    Para más información rellene el siguiente formulario y contactaremos en menos de 24h.

      Inscripción

      Adjuntar documentación

        Para acabar de formalizar tu inscripción y que sea válida necesitamos que adjuntes la siguiente documentación:

        Correo electrónico:

        Anexo 1: descargáis el documento, llenadlo y adjuntadlo

        Descargar Anexo 1

        DNI/NIE

        CV

        Última nómina (Solo si eres asalariado)

        Último recibo autónomo (Sólo si eres autónomo)

        Dardo (Solo si te encuentras al paro)

        Documento donde aparezca el n.º de afiliación a la seguridad social

        a) Las personas trabajadoras asalariadas que prestan sus servicios en empresas privadas o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las administraciones públicas y que cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional para la ocupación.

        b) Las personas trabajadoras que se encuentren en alguna de las situaciones siguientes: personas trabajadoras fijas discontinúas en los periodos de no ocupación, personas trabajadoras que accedan a la situación de desocupación cuando se encuentren en periodo formativo o personas trabajadoras acogidas a la regulación de ocupación en sus periodos de suspensión de ocupación.

        c) Las personas trabajadoras adscritas al sistema especial para personas trabajadoras por cuenta ajena incluidas en el régimen general de la Seguridad Social durante los periodos de inactividad, el régimen especial de personas trabajadoras autónomas, el del mar y aquellas otras de la Seguridad Social que no coticen por formación profesional.

        d) Las persones cuidadoras de las personas en situación de dependencia pueden participar en la formación de las acciones formativas específicas propias de su actividad.

        e) El personal al servicio de las administraciones públicas o sector público.

        f) Las personas trabajadoras pertenecientes a la plantilla de las entidades beneficiarias o proveedoras de los programas de formación regulados en esta Orden, pueden participar en las acciones formativas que estas gestionen hasta un límite del 10% del total de participantes del programa, sin superar, en ningún caso, el límite del 10% del total de sus personas trabajadoras en plantilla.