Fabricación aditiva para impresión 3D

Inscripció

Inscripció

    • Inscripción

      Adjuntar documentación
      • Para acabar de formalizar tu inscripción y que sea válida necesitamos que adjuntes la siguiente documentación:

        Correo electrónico:

        Anexo 1: descargáis el documento, llenadlo y adjuntadlo

        Descargar Anexo 1

        DNI/NIE

        CV

        Última nómina (Solo si eres asalariado)

        Último recibo autónomo (Sólo si eres autónomo)

        Dardo (Solo si te encuentras al paro)

        Documento donde aparezca el n.º de afiliación a la seguridad social
      • Precio matrícula
        100% subvencionado

        Duración
        30 horas

        Fechas
        Del 07/11/2023 al 14/12/2023

        Horario
        Martes y jueves de 18:00 a 21:00 h

        Metodología
        Presencial

        Ubicación
        Llorens i Artigas, 12 – 08028 BCN

        Objetivos

        Generales

        El objetivo principal del curso es adquirir conocimientos sobre el funcionamiento y utilización de una impresora 3D profesional de escritorio de tipo FFF (Fused Filament Fabrication), por tal de conocer la manera de obtener piezas, productos, utillajes y prototipos.

        Específicos

        Adquirir conocimientos sobre el funcionamiento y utilización de una impresora 3D profesional de escritorio FDM para la obtención de prendas, productos, utillajes y prototipos.

        Conocer el funcionamiento, las características, los beneficios, las limitaciones y los ámbitos de aplicación de las tecnologías de fabricación aditiva (impresión 3D) para el ámbito profesional.

        Entender las diferentes tecnologías y procesos de fabricación aditiva y capacitarse para tomar decisiones de implementación de estas tecnologías en el desarrollo de un producto en la empresa.

        Requisitos mínimos

        Consulta los requisitos para poder acceder al curso aquí.

        Fabricacio_Additiva_3D

        Contenidos

        1. Introducción a la Fabricación Digital y la impresión 3D
        2. Procesos de Fabricación Aditiva
        3. Impresión 3D de escritorio (FDM)
        4. Servicios de impresión 3D, bibliotecas de piezas y recursos
        5. Modelado 3D y digitalización
        6. Postprocesados ​​de piezas impresas
        7. Aplicaciones de fabricación aditiva
        8. Práctica y visita a Planta Piloto
        9. Evaluación

        Como formalizar la inscripción

        Para realizar la inscripción es imprescindible rellenar el formulario que encontrarás en el botón «inscripción» y adjuntar la siguiente documentación:

        Rellenar y adjuntar al formulario de preinscripción el Anexo 1

        • Fotocopia del DNI en vigor.
        • Curriculum Vitae.
        • Fotocopia de la última nómina en su totalidad donde aparezca la siguiente información: N.º de Seguridad Social del trabajador, N.º de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa (si estás en activo).
        • Fotocopia del último recibo de autónomos (solo si eres autónomo).
        • Fotocopia del DARDO actualizado (documento de inscripción de solicitud de trabajo al Servicio Público de Ocupación de Cataluña) (solo si eres desocupado).
        • Fotocopia de cualquier documento donde se pueda apreciar el N.º de afiliación a la Seguridad Social (solo si eres desocupado).
        logo-sepe-ministerio_9_1_2_0_3
        logo-gencat-consorci_8_1

          Solicitud de información

          Para más información rellene el siguiente formulario y contactaremos en menos de 24h.

            Inscripción

            Adjuntar documentación

              Para acabar de formalizar tu inscripción y que sea válida necesitamos que adjuntes la siguiente documentación:

              Correo electrónico:

              Anexo 1: descargáis el documento, llenadlo y adjuntadlo

              Descargar Anexo 1

              DNI/NIE

              CV

              Última nómina (Solo si eres asalariado)

              Último recibo autónomo (Sólo si eres autónomo)

              Dardo (Solo si te encuentras al paro)

              Documento donde aparezca el n.º de afiliación a la seguridad social
              • Trabajadoras asalariadas que trabajen en empresas privadas o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las administraciones públicas y que coticen en la Seguridad Social la cuota de Formación Profesional.
              • Trabajadoras fijas discontinuas en períodos de no empleo, personas que se quedan en paro cuando se encuentren en el período formativo o personas acogidas a la regulación de empleo en sus períodos de suspensión de trabajo.
              • Trabajadoras desempleadas (plazas limitadas a todos los planes por convocatoria).
              • Régimen especial de personas trabajadoras autónomas.
              • Trabajadoras en situación de ERTO.
              • Trabajadoras al servicio de las administraciones públicas sólo pueden participar en las acciones formativas transversales previstas en la base 2 de este anexo, con el límite máximo del 10% del total de personas participantes del programa formativo.