Fundamentos de diseño y modelado de instalaciones con Revit MEP

Inscripció

Inscripció

    • Inscripción

      Adjuntar documentación

      • Para acabar de formalizar tu inscripción y que sea válida necesitamos que adjuntes la siguiente documentación:

        Anexo: descargáis el documento, llenadlo y adjuntadlo

        Anexo

        Correo electrónico:

        DNI/NIE

        CV

        Documento de inscripción al ZOCO (DARDO) / Documento acreditativo situación ERTE

        Título

      • Precio matrícula
        100% subvencionado

        Duración
        30 horas

        Fechas Del 12/05/2025 al 16/06/2025(Presencial solo el 12/05 y el 16/06)

        Horario
        Lunes y miércoles de 18:00h a 21:00h

        Metodología
        Virtual

        Ubicación
        Llorens i Artigas, 12 – 08028 BCN

        Objetivos Generales

        Generar modelos MEP, realizando el diseño, modelado y dimensionado de los distintos sistemas de instalaciones existentes en el edificio con Revit.

        Requisitos de acceso del alumnado

        Acreditaciones/titulaciones

        Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:

        • Título de Bachillerato o equivalente.
        • Título de Técnico Superior (FP Grado Superior) o equivalente.
        • Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
        • Haber superado cualquier prueba oficial de acceso en la Universidad.
        • Certificado de profesionalidad de nivel 3.
        • Título de Grado o equivalente.
        • Título de Postgrado (Master) o equivalente.
        • Los títulos extranjeros deben estar debidamente homologados.
        • Si el cumplimiento de estos requisitos no se puede acreditar documentalmente, se deben superar unas pruebas mínimas de conocimientos.

        Requisitos tecnológicos mínimos para realizar la formación en línea.

        Sistema Operativo: Windows 10 – 11 / MAC no soportado. Más información: Para un correcto seguimiento del curso, es imprescindible disponer de un ordenador con conexión a internet, altavoces y micrófono. No es imprescindible webcam, pero sí recomendable para un buen funcionamiento del curso.

        Colectivos prioritarios

        • Las personas trabajadoras asalariadas que prestan sus servicios en empresas privadas o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las administraciones públicas y que cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional para el empleo.
        • Las personas trabajadoras que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: personas trabajadoras fijas discontinuas en los períodos de no ocupación, personas trabajadoras que accedan a la situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo o personas trabajadoras acogidas a la regulación de empleo en sus períodos de suspensión de empleo.
        • Las personas trabajadoras adscritas al sistema especial para personas trabajadoras por cuenta ajena incluidas en el régimen general de la Seguridad Social durante los períodos de inactividad, el régimen especial de personas trabajadoras autónomas, el del mar y aquellas otras de la Seguridad Social que no coticen por formación profesional.
        • Las personas cuidadoras de personas en situación de dependencia pueden participar en la formación de las acciones formativas específicas propias de su actividad.
        • Las personas trabajadoras pertenecientes a la plantilla de las entidades beneficiarias o proveedoras de los programas de formación regulados en esta Orden, pueden participar en las acciones formativas que esta gestione hasta un límite del 10% del total de participantes del programa, sin superar, en ningún caso, el límite del 10% del total de sus personas trabajadoras en plantilla.
        • Las personas trabajadoras desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña. La participación de las personas trabajadoras desempleadas no puede superar el 30% del total de personas participantes. La participación de las personas trabajadoras desempleadas no puede superar el 30% del total de personas participantes.

        Como formalizar la inscripción

        Para realizar la inscripción es imprescindible rellenar el formulario que encontrarás en el botón «inscripción», adjuntar la documentación solicitada y rellenar y adjuntar el formulario de preinscripción «Anexo» que también hay que incluir.

        • Fotocopia del DNI en vigor.
        • Curriculum Vitae.
        • Titulación académica
        • Fotocopia de la última nómina en su totalidad en la que aparezca la siguiente información: N.º de Seguridad Social del trabajador, N.º de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa (si estás en activo).
        • Fotocopia del último recibo de autónomos (sólo si eres autónomo).
        • Fotocopia del DARDO actualizado (documento de inscripción de solicitud de trabajo en el Servicio Público de Empleo de Cataluña) (sólo si eres desempleado).

        Contenidos

        • Conocimientos introductorios.
        • Utilización de plantilla de instalaciones.
          • Elección y uso de las plantillas que mejor se adapten a nuestro diseño.
        • Estudio del modelo MEP, disciplinas.
        • Parametrización de familias MEP.
        • Instalaciones de fontanería.
          • Elaboración, diseño y modelado de instalaciones de fontanería.
        • Instalaciones de climatización.
          • Elaboración, diseño y modelado de instalaciones de climatización.
        • Instalaciones eléctricas.

        Información adicional

        Al finalizar se entregará al alumnado un certificado de aprovechamiento y/o de asistencia. Curso 100% subvencionado por:

          Solicitud de información

          Para más información rellene el siguiente formulario y contactaremos en menos de 24h.

          [wpmlcf7-3-cf7-simple-turnstile] Envia [/wpmlcf7-3-cf]

            Inscripción

            Adjuntar documentación

              Para acabar de formalizar tu inscripción y que sea válida necesitamos que adjuntes la siguiente documentación:

              Correo electrónico:

              Anexo 1: descargáis el documento, llenadlo y adjuntadlo

              Descargar Anexo 1

              DNI/NIE

              CV

              Última nómina (Solo si eres asalariado)

              Último recibo autónomo (Sólo si eres autónomo)

              Dardo (Solo si te encuentras al paro)

              Documento donde aparezca el n.º de afiliación a la seguridad social