

ITS Databases – Introducción a las bases de datos
Precio matrícula
100% subvencionado
Duración
50 horas
Fechas
Del 26/09/2023 al 18/10/2023
Horario
De 18:00 a 22:00 h
(Una sessión será presencial el día 26/09/2023)
Metodología
Virtual
Ubicación
Llorens i Artigas, 12 – 08028 BCN
Objetivos
Obtener los conocimientos básicos sobre como diseñar y consultar bases de datos relacionales, como por ejemplo MySQL, Microsoft SQL-Server o Oracle.
La presente formación está orientada hacia la preparación de la certificación oficial IT Specialist: Databases.

Contenidos
- Diseño de bases de datos
- Gestión de objetos de base de datos mediante DDL
- Recuperación de datos.
- Manipulación de datos mediante DML
- Resolución de problemas
Como formalizar la inscripción
Para realizar la inscripción es imprescindible rellenar el formulario que encontrarás en el botón «inscripción» y adjuntar la siguiente documentación:
Rellenar y adjuntar al formulario de preinscripción el Anexo 1
- Fotocopia del DNI en vigor.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de la última nómina en su totalidad donde aparezca la siguiente información: N.º de Seguridad Social del trabajador, N.º de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa (si estás en activo).
- Fotocopia del último recibo de autónomos (solo si eres autónomo).
- Fotocopia del DARDO actualizado (documento de inscripción de solicitud de trabajo al Servicio Público de Ocupación de Cataluña) (solo si eres desocupado).
- Fotocopia de cualquier documento donde se pueda apreciar el N.º de afiliación a la Seguridad Social (solo si eres desocupado).


Requisitos tecnológicos mínimos
- Memoria RAM >= 8 GB. Con RAM 6GB puede ser un poco justo.
- Procesador Intel Core i5 (de gama media) o equivalente. Con un Intel Core i3 (de gama media) o equivalente, puede ser un poco justo.
- Conexión a Internet (preferiblemente por cable Ethernet o por Wifi con buena señal).
- Periféricos: teclado, ratón, micrófono, cámara web, altavoces/cascos/auriculares.
- Privilegios de administración del equipo informático.
- La instalación del software específico, se realizará durante la/s primera/s sesiones formativas.
- 30GB de espacio libre en el disco (HDD/SDD).
Sistema Operativo:
- Microsoft Windows >= 10 (x86_64)
- macOS >= 12
- Distribuciones basadas en Linux:
- Debian GNU/Linux >= 10
- SUSE Enterprise Linux >= 12
- Ubuntu LTS >= 18.04
- Oracle Linux >= 6
- CentOS >= 6
- Red Hat Enterprise Linux >= 6
Requisitos de acceso de los participantes
En el supuesto de no requerirse acreditaciones/titulaciones, es necesario poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento.
Acreditaciones/ titulaciones: Cumplir como mínimo algunos de los siguientes requisitos:
- Certificado de profesionalidad nivel 1
- Título Profesional Básico (FP Básica)
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
- Título de Técnico (FP Grau Mig) o equivalente
- Certificado de Profesionalidad de nivel 2
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
- Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad
Experiencia profesional: No se requiere
Otros: Cuando el aspirante no disponga de la acreditación o titulación requerida demostrará los conocimientos y competencias suficientes a través de una prueba competencial.
Requisitos mínimos
- Trabajadoras asalariadas que trabajen en empresas privadas o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las administraciones públicas y que coticen en la Seguridad Social la cuota de Formación Profesional.
- Trabajadoras fijas discontinuas en períodos de no empleo, personas que se quedan en paro cuando se encuentren en el período formativo o personas acogidas a la regulación de empleo en sus períodos de suspensión de trabajo.
- Trabajadoras desempleadas (plazas limitadas a todos los planes por convocatoria).
- Régimen especial de personas trabajadoras autónomas.
- Trabajadoras en situación de ERTO.
- Trabajadoras al servicio de las administraciones públicas sólo pueden participar en las acciones formativas transversales previstas en la base 2 de este anexo, con el límite máximo del 10% del total de personas participantes del programa formativo.