

Revit básico en entorno BIM
Precio matrícula
100% subvencionado
Duración
16 horas
Fechas
Del 04/10/2023 al 18/10/2023
Horario
Lunes y miércoles de 18 H a 21 H
Metodología
Presencial
Ubicación
Llorens i Artigas, 12 – 08028 BCN
Objetivos
General
El principal objetivo del curso es que el alumno se familiarice con la metodología BIM y las ventajas que ofrece el diseño paramétrico y el software Autodesk Revit en contraposición a las metodologías y software CAD que se utilizaban hasta el ahora. También se aprenderá a desarrollar una volumetría básica y a extraer información básica del modelo 3D generado con Autodesk Revit. Además, se dará importancia a que el alumno entienda cómo en Revit no se dibujan líneas, arcos o círculos, sino elementos constructivos concretos.
Específicos
Mejorar el control y el seguimiento de las obras, desviaciones, intervenciones, etc.
Requisitos mínimos

Contenidos
Módulo 1: Topografía y plataformas
Módulo 2: Elementos arquitectónicos I
Módulo 3: Elementos arquitectónicos II
Módulo 4: Documentación de un proyecto
Información adicional
Al finalizar el curso, se hará entrega de un certificado de aprovechamiento.
Curso subvencionado por el Consorcio de la Formación Continua de Cataluña.
Como formalizar la inscripción
Para realizar la inscripción es imprescindible rellenar el formulario que encontrarás en el botón «inscripción» y adjuntar la siguiente documentación:
Rellenar y adjuntar al formulario de preinscripción el Anexo 1
- Fotocopia del DNI en vigor.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de la última nómina en su totalidad donde aparezca la siguiente información: N.º de Seguridad Social del trabajador, N.º de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa (si estás en activo).
- Fotocopia del último recibo de autónomos (solo si eres autónomo).
- Fotocopia del DARDO actualizado (documento de inscripción de solicitud de trabajo al Servicio Público de Ocupación de Cataluña) (solo si eres desocupado).
- Fotocopia de cualquier documento donde se pueda apreciar el N.º de afiliación a la Seguridad Social (solo si eres desocupado).


- Trabajadoras asalariadas que trabajen en empresas privadas o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las administraciones públicas y que coticen en la Seguridad Social la cuota de Formación Profesional.
- Trabajadoras fijas discontinuas en períodos de no empleo, personas que se quedan en paro cuando se encuentren en el período formativo o personas acogidas a la regulación de empleo en sus períodos de suspensión de trabajo.
- Trabajadoras desempleadas (plazas limitadas a todos los planes por convocatoria).
- Régimen especial de personas trabajadoras autónomas.
- Trabajadoras en situación de ERTO.
Requisitos tecnológicos mínimos
Sistema Operativo: Windows 10 – 11 / MAC no soportado
Más información