

Robótica Autónoma y Colaborativa
Precio matrícula
100% subvencionado
Duración
60 horas
Fechas
Del 4/6/24 al 16/7/24
Horario
Martes y jueves de 18:00 a 21:00
Metodología
Presencial
Ubicación
Llorens i Artigas, 12 – 08028 BCN
Objetivos
Generales
Aprender los cimientos del funcionamiento y programación de robots colaborativos, autónomos y aéreos
(UAV’s).

Contenidos
Descripción elementos y seguridad
1. Introducción. Características y terminología. (4h)
2. Cómo funciona un robot (5h)
3. Robótica colaborativa. (6h)
3.1. Configuración de herramientas (ejemplo: pinza)
3.2. Programación
3.3. Interacción con dispositivos externos (sensores)
4. Robótica móvil autónoma (15h)
4.1. Robots terrestres
4.1.1. Tipo y aplicaciones
4.1.2. Restricciones cinemáticas y maniobrabilidad
4.1.3. Estimación de la posición (SLAM)
4.1.4. Planificación de trayectorias y evitación de obstáculos
4.1.5. Introducción a ROS
4.2. Robots aéreos UAV’s
4.2.1. Tipo y aplicaciones
4.2.2. Estimació de la posició: navegació amb sensors
4.2.3. Control
4.2.4. Mapeado aéreo y reconstrucción 3D
4.2.5. Estaciones terrestres de control y protocolos de comunicaciones
4.2.6. Autopilotos open-source
Información adicional
Al finalizar el curso, se hará entrega de un certificado de aprovechamiento.
Curso subvencionado por el Consorcio de la Formación Continua de Cataluña.
Como formalizar la inscripción
Para realizar la inscripción es imprescindible rellenar el formulario que encontrarás en el botón «inscripción» y adjuntar la siguiente documentación: Rellenar y adjuntar al formulario de preinscripción el Anexo 1.
- Fotocopia del DNI en vigor.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia de la última nómina en su totalidad donde aparezca la siguiente información: N.º de Seguridad Social del trabajador, N.º de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa (si estás en activo).
- Fotocopia del último recibo de autónomos (solo si eres autónomo).
- Fotocopia del DARDO actualizado (documento de inscripción de solicitud de trabajo al Servicio Público de Ocupación de Cataluña) (solo si eres desocupado).
- Fotocopia de cualquier documento donde se pueda apreciar el N.º de afiliación a la Seguridad Social (solo si eres desocupado).


- Trabajadoras asalariadas que trabajen en empresas privadas o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las administraciones públicas y que coticen en la Seguridad Social la cuota de Formación Profesional.
- Trabajadoras fijas discontinuas en períodos de no empleo, personas que se quedan en paro cuando se encuentren en el período formativo o personas acogidas a la regulación de empleo en sus períodos de suspensión de trabajo.
- Trabajadoras desempleadas (plazas limitadas a todos los planes por convocatoria).
- Régimen especial de personas trabajadoras autónomas.
- Trabajadoras en situación de ERTO.