Introducción en la tecnología de impresión en 3D
Precio matrícula
100% subvencionado
Duración
40 horas
Fechas Del 27/01/2025 al 07/02/2025
Horario
De lunes a viernes de 9h a 13h
Metodología Presencial
Ubicación
Llorens i Artigas, 12 – 08028 BCN
Objetivos
Adquirir conocimientos en relación a las tecnologías de impresión 3D e identificar los componentes básicos y sus distintas funcionalidades y las características básicas de funcionamiento del software de diseño de modelado de 3D.
Requisitos de acceso del alumnado
- Las mujeres inscritas en el SOC, prioritariamente en situación de desempleo y que quieran mejorar sus competencias digitales con el objetivo de incrementar sus posibilidades de encontrar trabajo
- Las participantes, estén desempleadas o empleadas, tienen que estar inscritas en las Oficinas de Trabajo del SOC
- El porcentaje de mujeres trabajadoras empleadas que pueden participar es del 30%
- También pueden participar las mujeres afectadas por un ERTE, y no computan como empleadas
Como formalizar la inscripción
Para realizar la inscripción es imprescindible rellenar el formulario que encontrarás en el botón «inscripción», adjuntar la documentación solicitada y rellenar y adjuntar el formulario de preinscripción «Anexo» que también hay que incluir.
- Fotocopia del DNI o NIE en vigor
- Fotocopia del Dardo actualizado (documento solicitud de demanda de empleo del SOC, sólo si eres desocupada)
- Fotocopia de la Vida Laboral actualizada si eres ocupada
Contenidos
1. Conocimiento de la impresión 1.1. Conocimientos básicos de la impresión 3D 1.2. Tecnología FDM: Materiales y particularidades 1.3. Materiales para impresión 3D. Características. 1.4. Componentes d´una impresora 3D – FDM: Mecánica y electrónica
2. Software modelado 2.1. Diseño con software de modelado 3D 2.2. La tecnología FDM: Software de modelado 3D. 2.3. Modificaciones de modelos predefinidos. 2.4. Configuración de los parámetros del software previa a la impresión. 2.5. Software de modelado 3D. Adaptaciones de modelos predefinidos. 2.6. Software de fabricación de modelos 3D. Configuración del software. 2.7. Configuración de parámetros para la fabricación con termoplásticos convencionales. 2.8. Montaje de la estructura y elementos mecánicos. Verificación de componentes mecánicos y eléctricos: motores, correas, rodamientos. 2.9. Montaje de la electrónica, cableado, …
3. Impresión. Validación y pruebas 3.1. Revisión del montaje. Elementos de seguridad. 3.2. Validación. Calibración. 3.3. Pruebas d´impresión. 3.4. Manipulación de modelos.
4. Materiales 4.1. Impresión en diferentes materiales termoplásticos. 4.2. Revisión de modelos y pruebas de impresión realizadas por los alumnos. 4.3. Tratamientos específicos de acabado superficial 4.4. Reparaciones. Solución de problemas
Información adicional
El programa ADA lleva a cabo acciones de formación para adquirir y mejorar las competencias digitales con el objetivo de impulsar el emprendimiento, el desarrollo rural y reducir la brecha de género.
Pla de Recuperació, Transformació i Resilència – Finançat per la Unió Europea – NextGenerationEU