CdP_MF_Proyectos de Edificación e instalaciones con revit nivel 3

Inscripción

Inscripción

    • Inscripción

      Adjuntar documentación
      • Para acabar de formalizar tu inscripción y que sea válida necesitamos que adjuntes la siguiente documentación:

        Correo electrónico:

        DNI/NIE

        CV

        Documento de inscripción al SOC (DARDO) / Documento acreditativo situación ERTE

      • Precio matrícula
        100% subvencionado

        Duración

        Fechas
        Próximamente

        Horario

        Metodología

        Ubicación
        Llorens i Artigas, 12 – 08028 BCN

        Propósito

        El curso ocupacional de Representación de Proyectos de Edificación tiene como competencia general la realización de planes para proyectos básicos y de ejecución, fotocomposiciones y maquetas trabajando con los diferentes softwares que actualmente más demanda tienen en el mercado como Autocad, Revit, Sketch Up y Rhinoceros.

        Además, también capacita para la elaboración de propuestas para completar el diseño de estos mismos proyectos, la supervisión de archivos y la reproducción de los documentos creados.

        Certificado de profesionalidad

        Los certificados de profesionalidad son títulos oficiales a todo el Estado Español que acreditan las competencias que ha adquirido un trabajador por el desarrollo de una actividad laboral. Confirman que la persona que los posee tiene las habilidades y conocimientos necesarios para ocupar este puesto de trabajo. Es decir, que está calificado y cumple con el perfil profesional de la profesión.

        El Certificado de Profesionalidad está constituido por unos bloques denominados Unidades de Competencia y estos a su vez se organizan en Módulos Formativos. Cada unidad de competencia tiene asociada un código de acción formativa dentro del itinerario y se facilita que un mismo alumno participe en todas las acciones del itinerario, para que pueda obtener el título correspondiente.

        El certificado se convalida por medio de las Calificaciones Profesionales con la formación del Ciclo Formativo de Grado Mediano y/o Superior de la familia profesional a la cual corresponde.

        El alumno que no realice todos los módulos formativos que integran el certificado de profesionalidad obtendrá una certificación de los módulos superados que tendrá efectos de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas.

        ¿A quién va dirigido?

        Está orientado a personas con experiencia en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura. Ingenieros, desarrollo de producto, arquitectos, interioristes.

        A aquellas personas que desarrollan su actividad en el área de diseño, en cualquier tipo de empresa, ya sea como asalariado o autónomo.

        Tienen que estar inscritas en el Servicio de Ocupación de Cataluña antes de iniciar la acción formativa, tanto si son personas trabajadoras en situación de paro (80% de las plazas) acreditando el DONO, como si son personas trabajadoras ocupadas (20% de las plazas), realizando la demanda de mejora.

        Colectivos prioritarios

        Prioritariamente, personas trabajadoras en situación de paro demandantes de ocupación (DONO), y también:

        • Personas con especiales dificultades de inserción al mercado de trabajo y/o en situación de vulnerabilidad social (personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%, personas más grandes de 45 años.
        • Personas inscritas como demandantes de ocupación no ocupadas de forma ininterrumpida más de 2 años).
        • Mujeres.
        • Personas que no cobran prestación por desocupación o que no tengan derecho. Personas con baja calificación profesional.
        • Jóvenes menores de 30 años.
        • Personas trabajadoras en situación de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Ocupación).
        • Personas beneficiarias de los programas PREPARA, “Activación para el Empleo” y otros que comporten la obligación o compromiso de participar en cursos de formación para la ocupación, dentro de las políticas activas de ocupación.

        Contenidos

        MÓDULO II y III. PROYECTOS DE EDIFICACIÓN E INSTALACIONES CON REVIT

        1. Introducción a Revit

        • Introducción
        • Pantalla de inicio
        • Interfaz
        • Área de Dibujo
        • Rango de Vista
        • Modificar
        • Unidades y medida

        2. Inicio de un proyecto

        • Orientación
        • Topografía
        • Plataformas de Construcción

        3. Elementos constructivos

        • Forjados
        • Techo
        • Cubiertas
        • Muros
        • Puertas y Ventanas
        • Escalas y Barandillas
        • Rampas

        4. Modelado con masas

        • Mur Cortina
        • Masas

        5. Elementos estructurales

        • Pilares
        • Bigues y Sistemas de Bigues
        • Fundamentación
        • Encaballadas

        6. Familias

        • Componentes
        • Creación de Familia Métrica
        • Creación de Familia
        • Creación de Familia con matriz
        • Creación de Familia Paramétrica

        7. Trabajo en equipo

        • Insertar imagen
        • Insertar Dwg y Rvt
        • Vincular Dwg
        • Vincular Rvt
        • Trabajo Colaborativo/Sincronizado
        • Archivo Central/Local
        • Sincronizar
        • Permisos y Solicitudes
        • Ceder Elementos

        8. Organización de proyectos

        • Plantilla de Proyectos
        • Plantilla de Vista
        • Configuración de Proyecto
        • Modificaciones de Visibilidad/Gráficos

        9. Renderizado de imágenes y video

        • Edición de Materiales
        • Cámaras
        • Iluminación
        • Recorridos Virtuales
        • Renderizado

        10. Documentación del proyecto

        • Creación de Fases
        • Cálculos de Superficies
        • Esquemas y Leyendas de Color

        11. Desarrollo de instalaciones en proyectos de edificación

        • Sistemas Eléctricos
        • Sistemas Mecánicos – Climatización
        • Sistemas Mecánicos – Saneamiento
        • Sistemas Mecánicos – Agua

        «Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña -SOC- con fondos procedentes del Ministerio de Educación y Formación Profesional»

        logos-foap

          Solicitud de información

          Para más información rellene el siguiente formulario y contactaremos en menos de 24h.

            Inscripción

            Adjuntar documentación

              Para acabar de formalizar tu inscripción y que sea válida necesitamos que adjuntes la siguiente documentación:

              Correo electrónico:

              DNI/NIE

              CV

              Documento de inscripción al SOC (DARDO) / Documento acreditativo situación ERTE

              El Certificado de Profesionalidad está constituido por unos bloques denominados Unidades de Competencia y estos a su vez se organizan en Módulos Formativos. Cada unidad de competencia tiene asociada un código de acción formativa dentro del itinerario y se facilita que un mismo alumno participe en todas las acciones del itinerario, para que pueda obtener el título correspondiente.

              El certificado se convalida por medio de las Calificaciones Profesionales con la formación del Ciclo Formativo de Grado Mediano y/o Superior de la familia profesional a la cual corresponde.

              El alumno que no realice todos los módulos formativos que integran el certificado de profesionalidad obtendrá una certificación de los módulos superados que tendrá efectos de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas.